La CGT, junto a las dos CTA y movimientos sociales, se movilizó este miércoles en apoyo a los jubilados y en rechazo a las políticas económicas del gobierno. La protesta, que comenzó al mediodía frente al Congreso, dio inicio a un paro nacional que se extenderá hasta la medianoche del jueves.

Héctor Daer, co-secretario general de la CGT, afirmó que el ajuste económico «cayó sobre trabajadores y jubilados», mientras el sector financiero aumentó sus ganancias. «No puede haber precios libres y paritarias pisadas, ni acuerdos que no se homologuen. El ajuste a los más vulnerables es insostenible», declaró.

La movilización, sin discursos ni escenario, tuvo como protagonistas a los jubilados, quienes vienen realizando protestas semanales. Al cierre de la jornada, los sindicatos leerán un documento consensuado en la sede de Azopardo. Además, se replicaron manifestaciones en todo el país, coordinadas por las 77 regionales de la CGT.

Tensión con el gobierno

El operativo de seguridad generó roces entre el gobierno nacional y la Ciudad. La ministra Patricia Bullrich intentó aplicar el protocolo anti-piquetes, pero un fallo judicial lo frenó. Bullrich denunció al juez y amenazó con un juicio político.

Desde la CGT, Octavio Arguello (Camioneros) respondió: «Vamos a marchar como siempre. Esperamos que la policía no reprima como el 12 de marzo». La central obrera aseguró que no dará marcha atrás en sus reclamos.