Uno de los sectores más afectados de la industria en 2024, confirmó este martes la paralización total de actividades. Se trata de la emblemática fábrica de de pisos y cerámicos «Loimar S.A.», con más de medio siglo de historia en la producción de cerámica roja en Tandil.
Con deudas y problemas de arrastre que se agravaron con la coyuntura económica del último año, la firma que actualmente emplea a unos 50 trabajadores- había despedido a otros veinte en noviembre- informó a través de un comunicado «que se ha visto obligada a detener la producción de su planta: el horno de ladrillos se apagó el 30 de octubre pasado, para luego hacer lo mismo con el horno de pisos, el 19 de noviembre» señaló.
Más de 125 mil empleos perdidos en la industria manufacturera, construcción y minería
Entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, la economía argentina registró la pérdida de 126.050 puestos de trabajo, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)
De ese total, 38.532 empleos corresponden al sector industrial, mientras que el resto se distribuyó entre la minería y la construcción.
Un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) y el Centro de Economía Política (CEPA) también reveló que desaparecieron 879 empresas del sector manufacturero. Este número asciende a 2.333 firmas si se suman las vinculadas a minería y construcción.
El rubro de la construcción y el sector ceramista sufrieron el impacto de la caída de la demanda. La situación en la provincia, se vio especialmente reflejada en Olavarría, donde hubo freno en la producción y suspensiones en la emblemática firma Cerro Negro.