La víctima tiene entre 80 y 89 años y todavía no fue identificado. Los bomberos que trabajan en el lugar también rescataron a una mujer con vida
Un edificio de diez pisos se derrumbó esta madrugada en Villa Gesell. En el lugar, se estima, hay entre 7 y 9 personas atrapadas. Se trata del Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en avenida 1 al 250. Según las primeras estimaciones, se habría derrumbado el 80% de la construcción, lo que afectó además una construcción lindera.
Según un comunicado de la municipalidad de Villa Gesell se estaba realizando una obra clandestina “sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización correspondiente”. Además, dicha obra “había sido paralizada por el Municipio en agosto de este año”.
Trabajan en el lugar Bomberos Voluntarios de General Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara del Mar (Mar Chiquita), Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata y Dolores, así como fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales.
También viajó a Gesell el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, quien con el intendente Gustavo Barrera presencian las tareas de rescate.
El origen del Apart Hotel Dubrovnik
El Hotel Dubrovnik comenzó a ser construido en 1986. Los fundadores fueron una pareja de nacionalidad croata que decidió migrar a la Argentina tras formar una familia. El edificio tenía forma de barco y contaba con 43 habitaciones. Al momento de elegir el nombre, el hombre decidió llamarlo Dubrovnik, en honor a la ciudad natal de su esposa, una localidad que se encuentra al sur de Croacia de apenas 45.000 habitantes y que desde el año 1979 forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.
“Nuestros Padres, de nacionalidad Croata, luego de casarse, decidieron irse a otro país, buscando su futuro. Y así fue como llegaron a la Argentina, después de años de lucha y trabajo encontraron un lugar que los hizo recordar a su país, este era Villa Gesell. En ese momento decidieron que aquí iban, a echar sus raíces”, se lee en la descripción.
Buscan a una mujer bajo los escombros
El ministro de Seguridad de la Provincia confirmó que los bomberos buscan entre los escombros a una mujer que quedó atrapada tras el derrumbe y con la que pudieron contactarse.
La mujer sería vecina del edificio lindero al hotel. “Estamos haciendo un trabajo artesanal, porque no se puede meter maquinaria. Trabajamos con la tecnología, tenemos sondas con cámaras, los perros que nos van señalando y el personal de bomberos que está haciendo un trabajo excepcional”, dijo Alonso.

El ministro de Seguridad bonaerense señaló que «el edificio implosionó»
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló este martes en declaraciones a AM 750 que en estos momentos «todo el esfuerzo está puesto en el rescate de los sobrevivientes» que pudieron haber quedado atrapados bajo los escombros.
“Los vecinos nos dicen que en ese lugar se estaba haciendo una obra. El edificio implosionó. Se derrumbó sobre sí mismo. Es un edificio de 10 pisos, y los últimos pisos cayeron hacia la derecha, sobre el edificio de al lado”, detalló.
El comunicado de la municipalidad de Villa Gesell
Bomberos de la ciudad, la región y Provincia trabajan en el lugar. El hecho ocurrió aproximadamente a la 1 de la mañana, cuando el edificio de 10 pisos donde funcionaba el Hotel Dubrovnik, en Avenida 1 al 250, se derrumbó.
En estos momentos se trabaja en la remoción de escombros para rescatar a las personas atrapadas.
Se calcula que entre 7 y 9 personas se encontraban en el Hotel al momento del derrumbe, entre trabajadores de una obra que se estaba realizando en forma clandestina, sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización municipal correspondiente. Dicha obra además había sido paralizada por el Municipio en agosto de este año.
El Ministro de Seguridad de la Provincia Javier Alonso ya se encuentra en el lugar junto al Intendente de la ciudad Gustavo Barrera.
Trabajan en el lugar Bomberos Voluntarios de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara, Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata, y fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales.
Desde la Municipalidad de Villa Gesell se solicita prudencia a los vecinos y a los medios de comunicación con la información que puedan circular. Son momentos claves de trabajo para evitar la pérdida de vidas humanas.
INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPAL:
El pasado 20 de agosto de 2024 la Municipalidad a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos detecta y paraliza trabajos que se estaban realizando en el interior de la propiedad, sin contar con la debida autorización municipal.
Posteriormente a la intimación, los propietarios solicitan mediante un aviso de obra la autorización únicamente de las siguientes tareas: cambio de carpinterías, cambios de revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimiento de baños y retiro de mesadas.
Estos trabajos son autorizados por la Dirección de Obras con la salvedad de que el cambio de carpinterias solo se autorizaba en planta baja, NO en altura.
A continuación, los dueños agregan un informe técnico sobre unas tareas preparatorias de un ascensor que pretendían en instalar en el sector de recepción (próximo a la vía pública, que no es parte de la actual estructura colapsada), como así también la solicitud de autorización para la construcción de un tabique de pasadizo de este ascensor pretendido.
Por otro expediente, solicitan prefactibilidad de instalación de dicho ascensor, acto que el Municipio resuelve haciéndole saber el 15 de octubre de este mes de la necesidad de presentación formal de la documentación correspondiente a esta obra de ascensor.
En estos momentos, si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular.
Bomberos de la Costa trabajan en el lugar del derrumbe
Tras el derrumbe ocurrido esta madrugada, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires,Javier Alonso, se encuentran en el lugar.
Allí trabajan Bomberos Voluntarios de Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara, Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata y fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales.