El gobierno registró 839 mil turistas en territorio bonaerense, 110 mil menos de los recibidos en 2023. El consumo se desplomó 21%. “Se debe a las medidas que ha tomado el gobierno nacional”, apuntó Carlos Bianco.
El gobierno bonaerense dio a conocer un reporte sobre los números de las vacaciones de invierno, al que tildó de “catastrófico” por la caída del consumo y la reducción del turismo, a par que reclamó a la Nación medidas para la promoción del turismo y trazó un panorama desalentador de cara a la temporada de verano.

Los datos los divulgó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en el marco de una conferencia de prensa en La Plata, donde informó que se registraron 839.035 turistas, un 11,72% menos de los 950.502 que hubo el año pasado. La caída fue aún mayor en cuanto al consumo, del 21,38%, con un gasto total estimado de $230.598 millones en 2023 a uno de $181.301 millones este año, en valores reales. Esto fue de la mano de una disminución del gasto promedio por visitante, que pasó de $53.913 a $52.703, también en valores reales, un 2,2% menos, y una estadía promedio que pasó de 4,5 a 4,1 noches, una disminución del 8,9%.

“No nos asombra ni nos sorprende, porque es algo que ya nos pasó en la temporada de verano y es un alerta para la próxima a temporada”, alertó el funcionario. “Después de la pandemia tuvimos récord tras récord de turismo, pero a partir de la llegada de Milei y sus políticas de ajuste y de reducción de ingresos de los sectores medios y populares, esto cambió”.

“Vemos que distritos históricos en materia turística, como Mar del Plata, tuvieron niveles de ocupación menores al 50%, lo que denota el impacto muy fuerte que hubo en esos destinos”, concluyó.