Un amplio grupo de políticos, artistas, organismos de derechos humanos, científicos, escritores y periodistas firmaron un petitorio dirigido al Gobierno Nacional y al de la Ciudad de Buenos Aires para que «garanticen la libertad de manifestación» en la marcha de jubilados prevista para este miércoles 19 de marzo. La iniciativa, impulsada por Myriam Bregman (FIT) y Victoria Montenegro (UxP), cuenta con el respaldo de figuras como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el músico Ricardo Mollo y el exfutbolista Héctor «el Negro» Enrique, entre otros.

En el documento, los firmantes exigen que se respete «en forma irrestricta» el derecho a la protesta y rechazan «las amenazas vertidas desde el aparato del Estado» que buscan «amedrentar a quienes quieren manifestarse». Además, responsabilizan al presidente Javier Milei, a la ministra Patricia Bullrich y al jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, de garantizar la integridad física y las libertades democráticas de los manifestantes.

El petitorio surge tras la represión ocurrida durante la marcha de jubilados del 12 de marzo, donde fuerzas de seguridad violaron derechos constitucionales y tratados internacionales de derechos humanos. Los firmantes destacan que movilizaciones masivas previas, como las del 1° de febrero y el 8 de marzo, transcurrieron sin incidentes, y exigen una investigación exhaustiva por las lesiones sufridas por el fotoperiodista Pablo Grillo y otros manifestantes.

Entre los firmantes se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, y figuras como el exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, el músico Ricardo Mollo, la escritora Claudia Piñeiro y el periodista Jorge Fontevecchia, entre otros.

La lista también incluye a decenas de académicos, artistas, periodistas y políticos de diversos espacios, quienes reclaman que se respete el derecho a la protesta y se eviten acciones represivas por parte del Estado.