La automotriz japonesa Nissan anunció oficialmente que trasladará la producción de sus pick-ups Frontier y Navara a México, confirmando así su retiro de la Argentina a partir de diciembre. La decisión afectará también a la Renault Alaskan, fabricada en la misma planta de Córdoba bajo un acuerdo entre ambas marcas.
Cierre de una era industrial
Nissan producía la Frontier en la fábrica de Renault en Santa Isabel (Córdoba), en un esquema de alianza que permitía a la francesa fabricar allí su modelo Alaskan. Sin embargo, la compañía decidió consolidar su operación en la planta Civac, en Morelos (México), como parte de una reestructuración regional.
Desde Renault confirmaron que el acuerdo con Nissan no se renovará, por lo que la producción de la Alaskan también cesará en diciembre. «El proyecto fue concebido como una colaboración temporal hasta 2025», explicaron a La Voz del Interior.
Impacto laboral y en la cadena de autopartes
Según estimaciones del sector, el cierre afectará directamente a unos 300 empleos en la planta cordobesa, pero el impacto se amplificará en las empresas autopartistas que abastecen a la terminal. Aunque no hay cifras oficiales, se calcula que miles de puestos indirectos podrían verse comprometidos.
El futuro de la planta de Santa Isabel
La decisión de Nissan deja a Renault ante un desafío: redefinir el uso de su capacidad productiva en Córdoba. Por ahora, la marca francesa no ha anunciado planes concretos para reemplazar la producción de la Alaskan, aunque su foco en otros modelos, como la Kangoo y vehículos utilitarios, podría mantener activa la planta.
Con esta salida, la Argentina pierde a uno de los actores históricos de la industria automotriz local, en un contexto de caída en la producción y exportaciones del sector. Nissan, que ya había reducido su presencia comercial en el país, ahora se despide también de la fabricación.