Un joven de 23 años, oriundo de Villa Gesell y de profesión cosmetólogo, fue detenido en Mar del Plata acusado de producir y distribuir imágenes de abuso sexual de menores. El allanamiento, realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) en el barrio Villa Primera, reveló un escenario perturbador.

Ubicación estratégica y elementos incriminatorios

La vivienda allanada, ubicada en Ituzaingó al 4600, se encuentra frente a un jardín de infantes y a escasos metros de la Escuela Nº 29 «Dr. Mariano Moreno». En el interior, los investigadores encontraron caretas, prendas de vestir, pelucas, un chaleco salvavidas infantil, juguetes para niños y adultos, reflectores y un cartel luminoso con las palabras «Aplausos» y «Risas».

Investigan producción propia de material

La investigación, a cargo del fiscal federal Walter Mércuri, se inició tras una alerta de programas de detección de tráfico de contenido de abuso infantil. La ONG estadounidense «Aerial Recovery», que participó en el operativo junto a la Procuración de la Provincia y Missing Children, confirmó que el material encontrado no figuraba en bases de datos previas, lo que sugiere que podría ser de producción propia.

Sospechas de abuso en la vivienda

Las autoridades investigan si el detenido utilizaba la casa para someter a menores a abusos, que luego eran grabados y distribuidos en internet. La División Comunicaciones de la PFA trabaja en el desbloqueo de tres computadoras y un teléfono secuestrados, que contienen más de 50.000 archivos de «interés investigativo».

Colaboración internacional y seguimiento

El operativo contó con la presencia de Tim Ballard, activista contra el tráfico de menores cuya historia inspiró la película «Sonido de Libertad». «Aerial Recovery», organización vinculada a Ballard, documentó el procedimiento y colabora en el seguimiento del caso.