El presidente Javier Milei habló este domingo en dos largas entrevistas con medios oficialistas de la Ciudad de Buenos Aires. En ambas notas, se refirió al discurso de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante un acto en Quilmes y también a la situación económica actual, entre otros temas, con preguntas «amables» y pocas re preguntas ya que los periodistas y canales donde brindó las notas, La Nación+ y Radio Rivadavia, son emisoras que se muestran cercanas a la línea que baja el gobierno.

Además aseguró que, si bien hoy una gran parte de la población reconoce que está mal, la cantidad de personas que está mal es cada vez menor; y las personas que reconocen que cada vez está mejor está subiendo. Lo que uno está viendo es que el humor social está cambiando”.

“La economía está mejorando. Pensemos que la inflación mayorista, cuando asumimos, estaba en el 54%, que es equivalente al 17.000% anual. Ese 54% hoy está en 5%; es decir casi una onceava aparte. La inflación minorista desde niveles del 25% está en torno al 10%. Se espera a que de cara al futuro la inflación ya entre al terreno de un dígito, que la core (núcleo) esté cerca del 5%”.

«los salarios ya empezaron a ganarle la inflación»

“Los indicadores adelantados de actividad están mostrando que, por ejemplo, el índice líder de la (universidad) Di Tella dio para arriba. Uno empieza a ver indicadores que están mejorando. No sólo eso, sino que además los salarios ya empezaron a ganarle la inflación. Esto quiere decir que se están recomponiendo los salarios reales. También se está llevando a cabo la recomposición de las jubilaciones. Estas mejoras son tan notables que ha vuelto el crédito hipotecario en la Argentina”.

Milei y la obra pública

“La obra pública en Argentina ha sido un escándalo de corrupción. Nosotros no creemos que sea necesario que la obra pública, las obras grandes de infraestructura tengan que hacerse desde el Estado. Creemos que la puede hacer el privado.”

Las universidades públicas

“No vamos a cerrar la universidad, no vamos a desfinanciar la universidad. Eso se llama ‘falacia del hombre de paja’. Nuestros opositores inventaron una mentira” dice Milei en contra posición de lo que denuncian todas las casas de altos estudios.

Milei y el discurso de Cristina Kirchner en Quilmes

“Lo que puedo decir respecto a otros de sus discursos es que el de ayer (por el sábado) ha sido muy pobre. En general, en sus discursos siempre había un modelo, alguna estructura formal más clara. Este directamente carece de una forma orgánica de presentar un tema. Una pobreza intelectual notoria, una caída en la calidad de un discurso que verdaderamente me sorprendió”.

La actividad económica por el piso…

“Si bien es cierto que estamos en el peor momento de la actividad económica, la realidad es que las fotos que estamos recibiendo son de la prehistoria. Porque uno empieza a ver que algunos indicadores estarían mostrando que se está tocando un piso. Hay sectores que se están expandiendo con mucha claridad, como la minería, el petróleo, el gas, o la agricultura”.