El magnate republicano comienza su segundo mandato: ya confirmó su agenda «anti progresista» su intención de iniciar deportaciones masivas de inmigrantes y sus intereses expansionistas con la mira puesta en Canada, Groenlandia, México y Panamá.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asumió formalmente como el mandatario 47º del país, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebró en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional debido a las bajas temperaturas.

El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto para retirar por segunda vez a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima, un mazazo para los esfuerzos globales contra el calentamiento global mientras se intensifican los fenómenos meteorológicos.

Entre sus primeras medidas, el flamante mandatario anunció el cambio de nombre del Golfo de México, que será renombrado como Golfo de América, y del Monte Denali, que recuperará su antigua denominación de Monte McKinley.

Asimismo, dijo que «vamos a tomar de nuevo el Canal de Panamá», y agregó que actualmente es administrado por China.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, emitió un nuevo comunicado tras el discurso inaugural del flamante presidente de EEUU. “En nombre de la República de Panamá y su pueblo, debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas», sostuvo el mandatario centroamericano.