La doble sesión que había sido convocada en la Legislatura bonaerense para tratar el Presupuesto provincial 2025, el pedido de endeudamiento y la Ley Fiscal Impositiva enviadas porel gobernador Axel Kicillof se cayó este viernes por falta de acuerdos políticos. La discusión pasó a febrero.

Tras dos cuartos intermedios, la sesión en la Cámara de Diputados de PBA se cayó en medio de las denuncias de la oposición que le achacó al Ejecutivo «falta de voluntad política«, para acercar posiciones y lograr los dos tercios que requiere la autorización de endeudamiento pedida por el gobernador.

Hubo un intento de última hora del Gobierno, que envió al ministro de Economía Pablo López, al de Infraestructura Gabriel Katopodis y a la secretaria general de la Gobernación Agustina Vila a negociar con las autoridades de la Cámara baja y los presidentes de los bloques de la UCR + Cambio Federal, el PRO, La Libertad Avanza, Unión Renovación y Fe, la Coalición Cívica y el Acuerdo Civivo GEN UCR. Pero tampoco hubo acuerdo.

Desde el Ejecutivo, aseguraron que la oposición fue corriendo el arco y sumando nuevas demandas cada vez. En las primeras horas del viernes, había un principio de acuerdo por los fondos que reclamaban los intendentes de todas las fuerzas: se iba a incluir un fondo de libre disponibilidad por 160 mil millones de pesos para repartir a los municipios y, además el 16% de cada tramo de endeudamiento iría para repartir entre las arcas municipales de los 135 distritos. Pero luego todo volvió a foja cero ya que la oposición buscaba que los fondos lleguen a través de un incremento de la coparticipación y no como hasta ahora a través de un fondo específico y contra firma con el Ejecutivo.