Desde diciembre del año pasado se perdieron cerca de 40.000 puestos de trabajo en el sector manufacturero y cerraron más de 800 empresas. La radiografía del estado actual del sector muestra además que el 90% de los principales gremios industriales considera que el uso de la capacidad instalada se estancó o empeoró con la gestión libertaria, mientras el 69% señaló que no hubo inversión en nueva maquinaria.
El 60% de los sindicatos nucleados la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA) enfrentaron despidos en el último trimestre, así como suspensiones, recorte de horas extra y retiros voluntarios. Considerando lo sucedido en otros sectores como minería y construcción, la destrucción de empleos supera los 120.000 puestos.
De cara a los próximos meses las expectativas no son auspiciosas ya que “el 60% la ve peor o mucho peor”, y apenas un 6,7% de los sindicatos indicó la posibilidad de una leve recuperación en su sector.
Desmantelamiento industrial
A días de cumplirse un año del comienzo del gobierno de Milei, datos sectoriales de la industria argentina despiertan alerta sobre el impacto en la estructura productiva local y, en consecuencia, en los puestos de trabajo. Un relevamiento comparó la situación actual frente a noviembre 2023 y señaló que el 87% de los representantes gremiales de la industria reconoce que hubo una contracción en la actividad a lo largo del año (70% lo afirma solo mirando el trimestre anterior) en tanto que más de la mitad alertó por caída en las ventas y el 76% reportó problemas de producción. Un dato que grafica el estado actual: el 92% sostuvo que el uso de la capacidad instalada en las fábricas no mejoró o directamente empeoró en 2024.
El impacto directo del freno en la actividad se observó en una caída en los turnos de producción ya que el 62,9% refirió que enfrentó una reducción de los mismos en el último trimestre, en tanto que la consecuencia que más preocupa tiene que ver con que, se acuerdo con datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), desde fines del año pasado a agosto de este año -último dato disponible- se destruyeron 38.532 puestos de trabajo en el sector industrial y se perdieron al menos 879 empresas manufactureras.
De cara a la actividad para el próximo trimestre, “el 60% la ve peor o mucho peor”, y en cuanto a las expectativas hacia adelante, apenas un 6,7% de los sindicatos indicó la posibilidad de una leve recuperación en el corto plazo, lo que evidencia un clima de proyecciones negativas.