Este 24 de marzo se cumplen 49 años del Golpe Cívico-Militar de 1976, y el Partido de La Costa invita a la comunidad a participar de una serie de actividades para reflexionar sobre este capítulo oscuro de la historia argentina y reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos.
Gonzalo Niggli, desde el Archivo de la Memoria, destacó la importancia de recordar y honrar a las víctimas de la represión: “Es necesario exigir justicia y verdad, y reafirmar nuestro compromiso con la defensa de los Derechos Humanos. Por eso, invitamos a toda la comunidad a participar de la marcha del lunes 24 en Santa Teresita”.
La Dirección de Derechos Humanos del distrito, junto a Familiares de Detenidos y Desaparecidos de La Costa, organiza estas actividades con el objetivo de luchar contra el olvido y la impunidad de los crímenes cometidos por el Terrorismo de Estado.
Viviana Caruso, representante de Familiares, expresó: “Hoy más que nunca debemos hacer Memoria y exigir Verdad y Justicia. En un contexto donde el gobierno nacional reprime al pueblo, promueve el negacionismo y la desaparición de los Sitios de Memoria, es necesario que los 30.000, las Abuelas y las Madres sean nuestro faro. Todavía nos quedan nietos por recuperar, juicios por cerrar y represores libres. Por todo esto, es necesario comprometerse, participar y marchar”.
Cronograma de actividades
- Viernes 21 de marzo | 15 hs | Santa Teresita
Jornada de puesta en valor del Paseo de la Memoria. Se acondicionará el espacio y se pintarán pañuelos, símbolo de la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. - Sábado 22 de marzo | 22 hs
Proyección del documental Norita, que recorre la vida de Nora Cortiñas, referente de Derechos Humanos y cofundadora de Madres de Plaza de Mayo. - Lunes 24 de marzo | Santa Teresita
Bajo la consigna “La memoria en marcha se multiplica”, se realizará una movilización que partirá desde Calle 8 y 32 y culminará en el Paseo de la Memoria.- 15 hs: Acto institucional con lectura de documento y palabras alusivas. Presentaciones de bandas y artistas locales.
- 16 hs: Homenaje en el mar con ofrendas florales a cargo de guardavidas, en recuerdo de los 30.000 detenidos desaparecidos.
- Martes 26 de marzo | 19:30 hs | ISFD N°186 (Santa Teresita, Calle 41 y Av. Costanera)
Charla de Andrea Hernández Hobbas, nieta restituida por Abuelas de Plaza de Mayo, acompañada de la presentación del trabajo Álbum por la Memoria, realizado por estudiantes de la Tecnicatura de Comunicación Social del ISFDyT N°89.
Estas actividades buscan mantener viva la memoria colectiva, honrar a las víctimas y fortalecer el compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en un contexto donde su vigencia es más necesaria que nunca.